normas sobre los viajes por diversión (turismo)
 
  
¿voy tener alguna recompensa (de al-lah), si llevo a mi familia a un país musulmán para divertirnos y relajarnos?
 
alabado sea al-lah.
 
está  permitido viajar a países musulmanes que están gobernados por la  shariah (ley islámica), si están libres de males o inmoralidad. si la  gente de un país es musulmana, pero no están gobernados por la shariah,  entonces no deberíamos viajamos allí por diversión. es haram aún más ir a  países cuyos habitantes son kaafirs (no creyentes), y no está permitido  viajar a estos países, excepto en caso de necesidad, como una persona  enferma que viaja para el tratamiento o con un propósito razonable, como  por negocios o daawah (invitar al islam).
 
el  sheij sálih al-fauzaan (que al-lah lo proteja) fue preguntado por la  norma sobre viajar a un país cuya religión no es el islam, ya sea  cristiano o ateo. ¿hay alguna diferencia entre viajar para divertirse o  viajar para recibir tratamiento médico, estudios, etcétera?
 
él respondió:
no  está permitido viajar a las tierras del kufr (no-creyentes), porque  esto constituye una amenaza a la 'aqidah (creencia) y moral y porque se  trata de mezclarse con los kuffaar y vivir entre ellos. pero si hay una  necesidad de viajar a sus países, como buscar tratamiento médico para  alguien que está enfermo y que no está disponible en otro lugar, o  viajar con el propósito de estudio, que no está disponible en un país  musulmán o viaje de negocios; estos son fines válidos para los que está  permitido viajar a los países incrédulos, siempre y cuando uno sea capaz  de adherirse a las prácticas islámicas y establecer el islam en sus  tierras. debe hacerse también durante el tiempo que sea necesario, luego  se debe volver a las tierras musulmanas.
 
viajar  por turismo (a países no-musulmanes) no es admisible, porque los  musulmanes no tienen la necesidad de eso y no sirve a ningún interés que  iguale o supere el daño y el peligro que supone para su compromiso  religioso y 'aqidah.
 
también se le preguntó:
 
¿cuál  es la norma para viajar a tierras islámicas en las que hay una gran  cantidad de males y pecados graves, como zina y alcohol?
 
él respondió:
 
¿qué  se entiende por tierras islámicas? son las que se rigen según la  shariah islámica, no las tierras en las que hay musulmanes, pero no  están gobernados según la shariah. estos no son islámicos. si hay  corrupción y mal en las tierras que son islámicas en el antiguo sentido,  entonces no deberíamos viajar a ellas, para que no nos afecten por el  mal que existe allí. en cuanto a otro tipo de tierras – es decir, no  islámicas (no se rigen por la shariah), hemos explicado la sentencia de  esos viajes en la primera pregunta.
 
y le preguntaron:
 
¿cuál  es el consejo a los padres que envían a sus hijos al extranjero durante  el verano para estudiar inglés o para turismo? ¿cuál es su consejo para  aquellos que viajan al extranjero?
 
él respondió:
 
mi  consejo para los padres es que deben temer al-lah respecto de sus  hijos, porque son una responsabilidad, respecto de la cual se les pedirá  rendir cuentas en el día de la resurrección. no es admisible que pongan  a sus hijos en riesgo enviándolos a las tierras de kufr y corrupción,  para que no sean extraviados del camino recto (del islam). en cuanto a  aprender inglés – si es realmente necesario – pueden aprenderlo en su  propio país, sin viajar a un país de incrédulos. incluso más grave, es  enviarlos en aras del turismo. viajar para este propósito es haram, como  se indica en la primera respuesta.
 
mi  consejo para aquellos que viajan al extranjero, para quien está  islámicamente permitido viajar, es que deben temer a al-lah y adherirse a  su religión, practicándola abiertamente, sentirse orgulloso de ello,  invitando a la gente al islam y transmitiendo su mensaje a la gente.  deben ser un buen ejemplo, representando así a los musulmanes. y no  deberían quedarse en la tierra de los incrédulos más tiempo de lo  necesario. y allah sabe mejor.
al-muntaqa, 2/253-255
 
sheij  muhammad ibn 'uzaimín (que allah tenga misericordia de él) fue  preguntado por las familias que viajan al extranjero, es decir, a otros  países musulmanes, sabiendo que existen pasaportes y miran las fotos de  las mujeres y un hombre puede pedir a una mujer descubrir su rostro con  el fin de probar su identidad. ¿es esto admisible en caso que no sea un  viaje por necesidad?
 
él respondió:
 
primero:
 
no  creemos que nadie debe viajar al exterior excepto en casos de necesidad  o para un propósito válido, porque viajar al extranjero provoca una  gran cantidad de gastos innecesarios, por lo que es un desperdicio de  dinero y el profeta (paz y bendiciones de al-lah sean con él) prohibió  desperdiciar el dinero.
 
segundo:
 
este  viaje les puede distraer de hacer las cosas que podría estar haciendo  en su propio país, como mantener los lazos de parentesco, buscar el  conocimiento (del islam), etc.... sin duda ser distraído de algo  beneficioso es considerado como una pérdida.
 
 
tercero:
 
la  tierra a la que viajan puede ser una tierra que ha sido muy  influenciada por el colonialismo con respecto a la moral y las ideas,  que pueden afectar a su moral y su forma de pensar. esto es lo peor que  se teme, al viajar al extranjero.
 
por  lo tanto, le digo a este interrogador y a otros: alabado sea al-lah,  tenemos lugares de veraneo en nuestro país y no es necesario ir en el  extranjero; también es más barato y beneficia a nuestros conciudadanos.
 
liqa' il-maftooh al-baab, pregunta núm. 810.
 
y allah sabe mejor.
 
----------------------------------------------------------------------
 
autor: sheikh muhammad salih al-munajjid
islamic propagation office in rabwah, riyadh
 
fuente:
www.islam-qa.com
www.islamhouse.com